Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio rocket se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/practical-tips.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio soledad se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/practical-tips.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Patriarcado: Todo sobre la definición y la historia - Practical Tips

Patriarcado: Todo sobre la definición y la historia

by Corinna

La definición de patriarcado sigue formando parte de la lucha por la igualdad de la mujer en la sociedad actual. El término puede parecer anticuado, pero sigue siendo relevante hoy en día

La definición de patriarcado sigue siendo un tema de actualidad

Los sexos siempre han luchado por quién ostenta la supremacía. No está claro cuándo surgió exactamente el patriarcado. Tampoco hay una explicación clara del término. En diversas teorías sociales, se entiende como un sistema patriarcal.

  • Todas las relaciones, valores, pautas de comportamiento y normas están dominadas por el padre o los hombres. Ellos mandan, incluso sobre las mujeres. Los hombres, en cambio, trabajan con los hombres como iguales, promoviéndolos y favoreciéndolos.
  • Los romanos también conocían el concepto de patriarcado. Por ejemplo, reconocían el patriarcado judío. Un hombre era considerado el jefe de la comunidad judía.
  • Los antiguos griegos también estaban familiarizados con el término «patriarcado» y conocían la estructura social que había detrás. Aquí también significaba una sociedad basada en el gobierno del padre
  • El sociólogo y jurista Max Weber, por su parte, consideraba el patriarcado como una forma especial de gobierno legítimo. Sin embargo, esto no tenía ninguna pretensión jurídica o lógica, ya que se basaba en la tradición y el poder tradicional del amo y su orden.
  • La definición feminista del término amplía el patriarcado más allá del dominio paterno. No son sólo los padres los que determinan el comportamiento de la sociedad, sino también los maridos, los hermanos, los superiores y todos los hombres que tienen poder sobre las personas que ocupan sus cargos.

Related Articles

Leave a Comment