7
¿Sabes por qué el borrador tiene un lado azul? No solo puedes usar el extremo duro del borrador sobre papel.
Para eso está pensado el lado azul del borrador
La parte azul del borrador es más rugosa y dura que la roja.
- La historia de la goma de borrar se remonta al siglo XVIII, cuando en lugar de goma se utilizaban migas de pan para borrar el lápiz. La goma de borrar tal y como la conocemos hoy en día se desarrolló con el descubrimiento del caucho natural.
- El lado azul del borrador contiene partículas abrasivas más gruesas. Esta composición especial permite eliminar pigmentos más profundos, por ejemplo, de tinta o bolígrafo, que no están solo en la superficie del papel.
- De esta forma no solo se borra el color, sino que también se elimina una fina capa de papel en la que se han fijado los pigmentos de color.
Así funciona el lado azul del borrador
Debes tener cuidado al utilizar la parte azul del borrador.
- Como ya se ha mencionado, la parte azul del borrador borra capas enteras de papel. Si se presiona demasiado o se frota varias veces, el papel puede resultar muy dañado. Por eso, el lado azul debe utilizarse con cuidado y de forma selectiva.
- El lado azul también puede utilizarse en otras superficies. En la madera puede eliminar marcas finas de lápiz o marcas de rotulador.
- En piedra o en superficies rugosas, ayuda a eliminar residuos persistentes o decoloraciones. Esto es especialmente práctico si quieres pintar sobre piedra y hacer un boceto previo con lápiz.