8
En Twitter, Facebook o Instagram, la pregunta es qué significa un hashtag (). Tiene varias funciones y se utiliza de muchas maneras.
¿Qué significa hashtag en las redes sociales? – Esto es lo que hay detrás
El término «hashtag» combina las dos palabras inglesas «hash» y «tag». Mientras que «tag» significa «etiqueta», «hash» hace referencia al símbolo de la almohadilla.
- Un hashtag es, por tanto, una palabra clave que se separa del resto del texto mediante un símbolo de almohadilla. Estos términos suelen aparecer al final de una publicación o de un tuit. Sin embargo, los hashtags también pueden integrarse en el flujo de texto.
- Los usuarios asignan así una temática a sus publicaciones. En Facebook y Google+, la entrada se integra en la búsqueda de palabras clave. Esto significa que otros usuarios encontrarán su publicación si buscan el hashtag.
- En X (antes Twitter) el principio es similar. Aquí también se pueden buscar hashtags específicos y encontrar así todos los tuits sobre un tema. Además, la lista de los hashtags más populares muestra qué temas están de moda en este momento.
- La indexación y categorización de contenidos por parte de los usuarios se utiliza actualmente en diversas plataformas y foros. Facilitan a los usuarios la búsqueda y el seguimiento de temas.
- Para utilizar un hashtag, solo tiene que poner una doble cruz delante de la palabra que desee, por ejemplo, «chip». Asegúrese de que no haya ningún espacio entre el signo y el término.
- Para tener éxito en Instagram se recomiendan entre tres y cinco hashtags relevantes; en TikTok se pueden utilizar hasta siete hashtags. La calidad prima sobre la cantidad, por lo que se deben evitar términos irrelevantes o demasiado generales como happy.
Utilizar hashtags como herramienta de marketing
El uso de hashtags se ha convertido en una importante herramienta de marketing para las empresas en redes sociales como X, Instagram y Facebook. Sin embargo, el uso comercial de hashtags también conlleva aspectos legales que las empresas deben tener en cuenta para evitar posibles conflictos legales.
- Derechos de autor y de marca: al utilizar hashtags, las empresas deben asegurarse de no infringir los derechos de autor o de marca de terceros. Es importante que las empresas no utilicen en sus hashtags nombres de marcas protegidas o contenidos protegidos por derechos de autor, a menos que hayan obtenido los derechos o permisos correspondientes. El uso no autorizado de dichos contenidos protegidos puede tener consecuencias legales, como amonestaciones o reclamaciones por daños y perjuicios.
- Derechos de nombre: si una empresa utiliza hashtags que contienen el nombre de la empresa o de una marca, debe asegurarse de que está autorizada a hacerlo. El uso de tales hashtags sin el consentimiento de la empresa o de la marca puede dar lugar a problemas legales. Las empresas deben proteger sus marcas y nombres y, si es necesario, registrar sus hashtags para salvaguardar sus derechos.
- Protección de datos: al utilizar hashtags en el marco de concursos u otras acciones, las empresas deben respetar las disposiciones legales en materia de protección de datos. Por ejemplo, si se van a publicar los nombres de los ganadores, se debe informar a los participantes con antelación y obtener su consentimiento. También debe garantizarse el cumplimiento de las normas de protección de datos aplicables al uso comercial de hashtags.
- Publicidad y obligación de identificación: En algunos países existen normas y reglamentos especiales para la identificación de la publicidad en las redes sociales. Cuando las empresas utilizan hashtags con fines comerciales, deben asegurarse de que cumplen las directrices de identificación de publicidad aplicables. Esto puede significar que identifiquen claramente el contenido publicitario como tal o que utilicen determinados hashtags para dejar claro el carácter comercial de la publicación.
- Hashtags e inteligencia artificial: plataformas como Instagram y TikTok utilizan algoritmos basados en inteligencia artificial para analizar, evaluar y mostrar contenidos de forma selectiva. Los hashtags proporcionan señales temáticas claras y ayudan a la inteligencia artificial a entender de qué trata tu publicación. En combinación con el análisis visual y lingüístico, se crea un contexto completo que determina quién puede ver la publicación.
- Social SEO: Los hashtags también son una parte importante del Social SEO, es decir, la optimización de contenidos para la búsqueda interna en plataformas sociales. Los usuarios ya no buscan recetas, destinos de viaje o recomendaciones de productos solo en Google, sino también directamente en TikTok o Instagram. Un hashtag específico como consejosdeviaje2025 mejora considerablemente la visibilidad de su contenido.