Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the rocket domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/practical-tips.com/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the mailchimp-for-wp domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/practical-tips.com/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio soledad se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/practical-tips.com/wp-includes/functions.php on line 6114
¿Qué es el Ramadán? Explicado sencillamente - Practical Tips

¿Qué es el Ramadán? Explicado sencillamente

by Pramith

En este artículo explicamos qué es el Ramadán. El mes de ayuno tiene lugar una vez al año para los musulmanes. Lea cuándo y por qué tiene lugar y cuáles son las normas

Ramadán – qué es y qué hay detrás

Ramadán es el mes de ayuno, que en el Islam cae siempre en el noveno mes del calendario lunar. Esta época es especialmente importante para los musulmanes porque, según la tradición islámica, fue durante este periodo cuando se entregó a la humanidad la sagrada escritura del Corán.

  • Durante el Ramadán, los musulmanes deben ayunar entre la salida y la puesta del sol. Esto implica no sólo abstenerse de comer y beber, sino también renunciar a la actividad sexual y a todo mal comportamiento.
  • El tiempo de ayuno debe dedicarse a rezar, leer el Corán y visitar la mezquita. Según el Corán, Dios perdona los pecados pasados.
  • Si se rompe el ayuno sin permiso, se puede conceder un respiro y recuperar el día perdido al final.
  • Los ancianos, los enfermos, las mujeres embarazadas y los niños pequeños están exentos de ayunar. También están exentas las personas que realizan un viaje largo y, por tanto, no pueden necesariamente observar el ayuno.

Ramadán – así funciona

El mes de ayuno del Ramadán sigue una estricta rutina que todos los musulmanes deben observar. Este horario está determinado por las oraciones y la comida o el ayuno.

  • Antes del amanecer, los musulmanes pueden tomar una comida ligera, el Suhoor. Después, no se permite beber ni comer hasta la puesta del sol.
  • Tras la oración, al atardecer, se rompe brevemente el ayuno y familiares y amigos se reúnen para lo que se llama iftar. Tradicionalmente, el iftar incluye dátiles, albaricoques y leche dulce, entre otras cosas.
  • La fiesta del Ramadán, Eid al-Fitr en árabe, marca el final del mes de ayuno. La fiesta puede durar varios días y se caracteriza por un festín en familia y con amigos.
  • Donando a los pobres durante el Ramadán, se pueden perdonar los pecados cometidos durante el periodo de ayuno.

Related Articles

Leave a Comment