4
Para que las entradas de su calendario se guarden correctamente con un archivo ICS, debe tener en cuenta algunas cosas al crearlo.
Archivo ICS: significado y estructura básica
Ya se trate de reuniones, eventos, cumpleaños o citas privadas, con un archivo ICS es muy fácil crear y enviar entradas del calendario. La ventaja de este formato es que es compatible con prácticamente todas las aplicaciones de calendario:
- Originalmente fue creado para Mac OS X y en los dispositivos iOS tiene la extensión «iCal». Para todos los demás sistemas operativos, la extensión prevista es .icl.
- Gracias a su sencilla estructura, este formato se ha impuesto entre desarrolladores y usuarios. Actualmente, se utiliza con mayor frecuencia en Google Calendar y en Outlook Calendar de Microsoft. Sin embargo, también puede leerse en cualquier otro programa de calendario.
- Los archivos ICS son archivos de texto codificados en UTF-8 basados en el estándar internacional RFC 5545. Esta estructura garantiza una amplia compatibilidad entre diferentes sistemas. Consta de unas pocas líneas de código que se pueden crear fácilmente con un editor de texto.
- La estructura básica es muy sencilla. Se puede crear un archivo de este tipo sin necesidad de tener conocimientos previos de codificación. Rellene con la información deseada sobre la ubicación, la hora, la duración y cualquier información adicional de su entrada del calendario.
- Las citas también se pueden crear en los propios programas de calendario. Los archivos ICS no solo son adecuados para crear y enviar citas, sino que también se pueden utilizar para suscribirse a calendarios o sincronizar datos de calendarios entre diferentes aplicaciones. Esto los hace especialmente flexibles en la gestión digital de citas, como en Outlook.
Crear un archivo propio: así se hace
Para crear un archivo ics, proceda de la siguiente manera:
- Abra un nuevo documento vacío en el editor de texto que prefiera. El «Editor» preinstalado es suficiente.
- Si no trabaja con un ordenador, pero desea crear un archivo ICS con un teléfono móvil, no hay ningún problema. Utilice una aplicación diseñada específicamente para «codificar en el móvil», como Turbo Editor.
- Como alternativa, puede utilizar herramientas modernas o plataformas en línea diseñadas específicamente para crear archivos ICS. El software especial con interfaz gráfica de usuario también facilita la creación de entradas de citas estructuradas, sin necesidad de codificación manual.
- Rellene este archivo según el esquema ICS. Asegúrese de no cometer errores tipográficos en el código. De lo contrario, el archivo quedará rápidamente inutilizable. En el tercer párrafo se explica cómo se distribuye la información en las líneas de código específicas.
- Una vez que el documento esté completo, solo tendrá que exportarlo correctamente. Al guardar el archivo, asígnele un nombre individual y la extensión «.ics».
- Ahora abra su programa de calendario para importar la entrada del calendario. Haga clic en el campo correspondiente y cargue el archivo de citas desde su directorio. La entrada aparecerá en el calendario.
Rellenar los parámetros individuales
Puede crear fácilmente un archivo ICS usted mismo. Los siguientes parámetros deben estar incluidos en cada documento iCalendar:
- BEGIN:VCALENDAR abre cada archivo iCalendar.
- VERSION: aquí se debe indicar la versión del formato. Debe dejarlo en «2.0».
- PRODID: el denominado Pro-ID indica la instancia que ha creado el documento.
- MÉTODO: Indica el modo en que se transmite al usuario. Básicamente hay dos posibilidades: por un lado, PUBLISH, que hace que la entrada aparezca inmediatamente, y por otro, REQUEST, que envía la entrada en una solicitud al usuario.
- BEGIN:VEVENT define el inicio del área en la que se incluyen los datos relevantes de la cita.
- UID: es el identificador único de un archivo ICS. Cada entrada del calendario necesita un identificador único.
- LOCATION: Aquí se debe indicar el lugar del evento.
- SUMMARY: Describa el contenido en pocas palabras. Esta información se muestra en la vista general del calendario.
- DESCRIPTION: Aquí se incluye la descripción detallada. Solo se verá después de abrir la entrada en el calendario.
- CLASS: Decida si desea guardar la cita como pública o privada. Introduzca PUBLIC o PRIVATE según corresponda.
- DTSTART indica el inicio de la entrada del calendario, DTEND el final y DTSTAMP la hora en la que se creó la entrada.
- Los tres parámetros siguen el mismo formato: los 4 primeros números corresponden al año, los 2 siguientes al mes y los 2 siguientes al día. La T separa la fecha de la hora. La hora se compone a su vez de 6 números (2 para la hora, 2 para los minutos y 2 para los segundos).
- La Z final representa la coordinación con la hora universal (UTC). Si se deben indicar zonas horarias, se utiliza además el componente VTIMEZONE, en el que se definen las diferencias horarias y las referencias locales.
- END:VEVENT y END:VCALENDAR finalizan la ejecución del archivo ICS.