951
Cuando se prepara correctamente, el té de perejil puede aliviar diversas dolencias. En el siguiente consejo práctico puedes leer cómo puedes preparar fácilmente el té de perejil y qué efectos tiene.
Cómo preparar el té de perejil
Para hacer té de perejil, se necesitan las hojas, los tallos, los frutos o las raíces de la planta.
- Aplastar el perejil en trozos pequeños y poner una o dos cucharaditas en un vaso grande.
- Luego vierta aproximadamente un cuarto de agua hirviendo sobre el perejil.
- Deje reposar el té durante diez minutos para que se desarrollen sus efectos.
- La dosis recomendada es de dos a tres tazas al día.
- El uso continuado puede provocar complicaciones, ya que el té estimula la actividad de algunos músculos.
- El té de perejil tiene un fuerte efecto sobre los músculos del útero, por lo que no se debe tomar té de perejil durante el embarazo.
Té de Petersil – estos efectos que tiene
Beber té de perejil puede tener efectos positivos en muchas dolencias.
- El té de perejil tiene un efecto diurético y, por lo tanto, puede ayudar en caso de enfermedad de las vías urinarias o de grava en los riñones.
-
Además, el tratamiento también tiene un efecto positivo sobre los cólicos intestinales y las flatulencias, e incluso sobre los dolores menstruales.
- Los expertos en curación afirman, además, que el té de perejil tiene un efecto calmante en las dolencias reumáticas y pararreumáticas leves, como la gota.
- Por último, el té de perejil también ayuda a combatir la ronquera y el mal aliento.
- El té de perejil tiene un efecto diurético y, por lo tanto, puede ayudar en caso de enfermedad de las vías urinarias o de grava en los riñones.
- El té de perejil tiene un fuerte efecto sobre los músculos del útero, por lo que no se debe tomar té de perejil durante el embarazo.