La población mundial crece constantemente y, con ella, la necesidad de alimentos sostenibles. Los insectos ofrecen una alternativa ecológica, nutritiva y sostenible a la carne convencional. Sin embargo, muchos siguen siendo escépticos ante el consumo de insectos. Aquí encontrará más información sobre las ventajas y el marco legal.
Los insectos como alimento: estas son las ventajas
La decisión de comer insectos depende, por supuesto, de usted. Sin embargo, dados sus beneficios medioambientales, su densidad nutricional y sus aspectos éticos, el consumo de insectos es una alternativa a tener en cuenta frente a la carne convencional. Especialmente como ingrediente en alimentos procesados, pueden ser una forma sencilla de integrar más proteínas sostenibles en la dieta.
- No hay sufrimiento masivo de animales: los insectos no necesitan un manejo intensivo y probablemente sienten menos dolor que los mamíferos.
- Componente natural de muchas culturas: en más de 100 países, sobre todo en Asia, África y Latinoamérica, los insectos son un componente fijo de la dieta.
- Alto contenido en proteínas: los insectos proporcionan proteínas valiosas y aminoácidos esenciales.
- Ricos en vitaminas y minerales: los insectos contienen hierro, zinc, magnesio y vitamina B12, que a menudo falta en la alimentación vegetal.
- Buena composición de grasas: contienen ácidos grasos insaturados saludables.
Autorización de los insectos como alimento en Alemania y en la UE
En la Unión Europea, los insectos deben pasar por un proceso de autorización, ya que se consideran «nuevos alimentos». La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) comprueba los riesgos para la salud y emite una recomendación antes de que se conceda la autorización. En los productos, los insectos se identifican con su nombre latino correspondiente. Hasta la fecha, están permitidos los siguientes:
- Gusano de la harina (Tenebrio molitor) – como ingrediente seco o molido en diversos productos.
- Langosta europea (Locusta migratoria) – como producto entero, liofilizado o en polvo.
- Grillo doméstico (Acheta domesticus): como ingrediente en polvo para productos de panadería, pasta o aperitivos.
- Gusano de la harina (Alphitobius diaperinus): en forma seca o en polvo en alimentos.